home bio obras monumental contacto

Las distintas etapas de su obra muestran cambios tanto en las tecnicas y materiales como en su figuracion dando cuenta de su caracter inquieto y creativo. En ocasiones, las esculturas han dado paso a instalaciones, en otras, han dado pie a series escultoricas.

Artista autodidacta, realizo estudios de mecanica industrial y fundicion. Hacia el año 1968 comenzo a dedicarse a la escultura luego de incursionar en el cine documental y la poesia. Se dio a conocer a principios de la decada del setenta con obras que representaban parejas humanas. Viajo a Europa donde tuvo la oportunidad de contactarse con el medio artistico internacional. Ingreso al Instituto Superior Saint Luk en Bruselas, Belgica. En Chile estudio y practico la fundicion de metales con Teresa Vicuña y Gaspar Galaz.
En 1978, luego de ganar una Beca de la Corporacion de Amigos del Arte en Chile, realizo estudios de tecnicas industriales aplicadas a la escultura en los Estados Unidos. La experiencia le sirvio para indagar y desarrollar tecnicas mixtas y procesos electronicos asociados a la produccion industrial, que permiten potenciar el uso de los materiales escultoricos, entre ellos el acero, aluminio, cobre, bronce y plasticos.
Entre otras obras monumentales ejecutadas por Puelma, se encuentra el Cristo que preside la entrada del Campus San Joaquin de la Pontificia Universidad Catolica de Chile (1982), en Santiago.
Entre los años 1981 y 2001, el artista fue fundador y director del Museo Arqueologico de Santiago. Tambien, durante este mismo periodo fue director del centro Cultural Plaza Mulato Gil de Castro, y durante sus primeros 6 años de formacion fue director del actual Museo de Artes Visuales. En este periodo, y organizado por el artista y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, parte de la coleccion del MAVI emprendio una itinerancia por varios paises del mundo (Argentina, Suiza, Polonia, Alemania, Francia, Holanda, Suecia, Noruega, Finlandia, Rusia, Japon, Nueva Zelandia, Peru, y finalmente Chile). En el año 2000, Junto a Manuel Santa Cruz y Hugo Yaconi crea el proyecto Valle de los Artistas en la VI Region, comuna de Lolol, el cual dirige hasta el año 2006. En la actualidad forma parte de su actual directiva. Fue socio fundador de SOECH, Sociedad de Escultores de Chile A.G., siendo su presidente por tres periodos ( 1999, 2002, 2005).